sábado, 21 de marzo de 2015

Sábado de gloria: Mario Benedetti

Un relato del poeta Mario Benedetti, muy interesante para segundo parcial

https://www.youtube.com/watch?v=cX58sMRWT_I

Ya está corregido el link, para que lo puedan comentar


47 comentarios:

  1. La verdad por el título me imaginaba que le título trataría de otra cosa, sin embargo, me pareció una historia bastante triste y melancólica, nos hace reflexionar que debemos valorar más a nuestros seres queridos que a nuestras demás ocupaciones, pues no se sabe cuando en cualquier momento pueden irse de nuestro lado.

    ResponderEliminar
  2. En lo personal Mario Bennedetti es de mis autores favoritos, y esta historia en especial causa cierto impacto en la perspectiva que tenemos del mundo dado que no valoramos a las personas que nos rodean, y ya que esta historia se da dentro del vivir cotidiano nos proporciona cierto paralelismo con nuestra vida personal.

    ResponderEliminar
  3. Mario Benedetti una vez más nos demuestras porque es uno de los autores más afamados de nuestros tiempos, una de mis obras favoritas por todos los contrastes que hay en ella y sin duda una manera muy buena para hacernos reflexionar sobre lo que realmente importa en nuestra vida y cuáles son nuestras prioridades.Desde mi perspectiva es una de las obras más íntimas del señor Mario Benedetti, sin duda un libro que quieres leer.

    ResponderEliminar
  4. Una historia espectacular, tan hermosa como triste. Hace que nos demos cuenta de muchas cosas, como darle más importancia a cosas que casi siempre dejamos de lado.

    ResponderEliminar
  5. ¿Cómo vieron el video si el link estaba mal??

    ResponderEliminar
  6. Profesora, no se porque dice que el link está mal, si al menos yo, pude entrar sin ningún inconveniente.
    Enfocándome en el cuento, me gustó que sea una historia sobre una conversación intrapersonal en un día cualquiera acerca de los acontecimientos de la vida de ésta persona, sobre sus errores y aciertos, y sobre su relación con su esposa y la manera en cómo va su rutina diaria, me agrado porque es algo que suelo hacer comúnmente, de la nada te detienes a analizar lo que está pasando en tu vida para determinar si estás satisfecho, si eres feliz, etc.

    ResponderEliminar
  7. Este relato ya lo había leído, sin duda alguna es muy bueno. Me agrada por que hace que vea la vida desde otra perspectiva, el ser humano aveces no valora las personas que les rodea y casi siempre cometemos ese error.

    ResponderEliminar
  8. Me gusto la forma en la que relaciona el nombre de Gloria con el día de Sábado de Gloria. También me gusto como explica el dolor y desesperación de un esposo ante la situación que su mujer puede morir. Me hizo reflexionar. No hay que esperar a que nuestros seres queridos estén en un punto donde puedan morir, sino, mientras se encuentren con salud y con nosotros hay que aprovechar todo ese tiempo. :D

    ResponderEliminar
  9. Al momento de escuchar como las personas iban leyendo cada párrafo me atrapó totalmente. Mario Benedetti es un escritor que le pone pasión a todos sus textos y este cuento toca profundamente mi corazón, nos hace reflexionar acerca de todas las personas que nos rodea generando perspectivas de la gente erróneas, sin embargo como ya lo mencioné es un cuento sumamente sentimental, lo cual provocó que fuese de me agrado total.

    ResponderEliminar
  10. Al momento de escuchar como las personas iban leyendo cada párrafo me atrapó totalmente. Mario Benedetti es un escritor que le pone pasión a todos sus textos y este cuento toca profundamente mi corazón, nos hace reflexionar acerca de todas las personas que nos rodea generando perspectivas de la gente erróneas, sin embargo como ya lo mencioné es un cuento sumamente sentimental, lo cual provocó que fuese de me agrado total.

    ResponderEliminar
  11. Es una historia muy linda y algo nostálgica ya que nos muestra como no hay que esperar tanto para demostrarle a nuestros seres queridos lo mucho que los queremos, los amamos y sobre todo que nos importan y esto pasa muy a menudo uno no valora lo que tienen hasta que lo ve perdido.

    ResponderEliminar
  12. Se me hizo muy aburrido el cuento.... Creo que tiene mucho que ver con la cotidianidad y como nos acostumbramos a ver a diario a las personas y dejamos de valorarlas....

    ResponderEliminar
  13. Se me hizo muy aburrido el cuento.... Creo que tiene mucho que ver con la cotidianidad y como nos acostumbramos a ver a diario a las personas y dejamos de valorarlas....

    ResponderEliminar
  14. En ocasiones la vida nos pone pruebas muy difíciles y es ahí cuando las personas ven a donde, a quien recurrir, o con que se sienten mejor, para muchos como en este cuento es la búsqueda de un poder divino es aquel que le ayuda a salir adelante. En lo personal considero que lo destacable de este relato, es la enseñanza que nos deja, de valorara a las personas que tenemos a nuestro lado y demostrarles cuanto son importantes en nuestra vida ya que en ocasiones no les prestamos el valor que poseen.

    ResponderEliminar
  15. Un cuento que nos adentra en la relación de una pareja y la decadencia que esta sufre con el paso de los años, pero un suceso les hace darse cuenta de la importancia que tiene el uno para el otro y poder llegar a perder su honradez y rezarle a una deidad que en momentos negó con tal de encontrar viva a su pareja por la mañana.

    ResponderEliminar
  16. Mario Benedetti siempre me ha encantado su forma de escribir e te hace sentir esos domingos aburridos por la tarde y los transforma en relatos tan melancólicos que te hacen reflexionar por días de la vida. La cotidianidad es de los mayores peligros que se pueden vivir ya que te lleva a la costumbre y a no valorar todo lo que tienes a tu alrededor y del cual eres parte ya sea personas o cosas.

    ResponderEliminar
  17. La historia me pareció interesante, melancólica y sin duda no esperas lo que va a pasar porque comienza como un relato normal, describiendo la cotidianidad de la vida y termina con algo que perturba esa línea. Cómo el futuro que imaginaba con Gloria se fue de la noche a la mañana, de una forma tan repentina e inesperada. Me gustó bastante la forma de narrar, hace que te adentres en la historia y quieras saber qué pasará a continuación.

    ResponderEliminar
  18. Este video me hizo sentirme lleno de recuerdos y de momentos especiales que ahora se que ya no están , aunque a la vez dibujo una sonrisa en mi rostro porque los buenos momentos nunca se olvidan , curiosamente o no estamos vísperas de esta fecha y recuerdo a mi familia y amigos y se que las adversidades solo sirven para hacernos mas fuertes y mejores personas gracias a mario Benedetti por regalarme un pedacito de vida otra vez

    ResponderEliminar
  19. Mario Benedetti es un excelente autor y este cuento en particular, es muy llegadora porque es bonita pero triste hace que te sientas en afinidad.

    ResponderEliminar
  20. Mario Benedetti es un excelente autor y este cuento en particular, es muy llegadora porque es bonita pero triste hace que te sientas en afinidad.

    ResponderEliminar

  21. Mario Benedetti en varias ocasiones me ha dejado satisfecha en sus relatos y esta no es la excepción. El tema que ahora toca es importante y valioso puesto que a veces estamos más preocupados por nuestros deberes, responsabilidades u otras cosas que si bien sí merecen de nuestra atención pero sin duda no se comparan con la atención que se merecen nuestros seres queridos.
    Mario Benedetti nos pone a reflexionar y ver más allá de las cosas.
    Un cuento Excepcional.

    ResponderEliminar
  22. El cuento fue de mi agrado, muchas ocasiones convertimos nuestra vida en una simple rutina para sobrellevar el día, no nos atrevemos a aventuramos a disfrutar el día nuevo que tenemos, cuantas veces no querido hacer algo extraordinario con nuestros familiares, amigos o solos. Este cuento logro que valorara la oportunidad que se me presenta al despertar cada día. Considero que el final fue triste pero nos deja en que pensar.

    ResponderEliminar
  23. Aprovechar el tiempo es indispensable, debemos de vivir cada día como si fuera el ultimo, al ser humanos tenemos esa tonta idea de que debemos expresar lo que sentimos ya cuando es absolutamente absurdo, algo que me gusto del cuento es que el personaje se detiene a reflexionar sobre su vida, creo yo que eso lo deberíamos hacer todos los días ya que nos ayudaría a crecer como personas y como sociedad, solo toma un poco de tu tiempo y justo lo puedes hacer antes de dormir, reflexionar sobre tu día es una buena idea para estar bien contigo y poder estar bien con los demás.

    ResponderEliminar
  24. Creemos que somos eternos, que nada nos pasara que hoy al igual que mañana despertaremos y nada cambiara todo permanecerá, pero esto es equivocado. Es triste ver que necesitamos de cosas negativas a expresarle a los demás nuestro sentir. Darte cuenta como en el cuento que un instante puede hacer la diferencia ya sea para bien o para mal y por desgracia para Gloria fue para mal y para su marido peor aun quien no pudo decirle todo lo que sentía y mucho menos despedirse.

    ResponderEliminar
  25. Mario Mario Mario... Nunca me podrías quedar mal.
    Me gusta mucho esta historia, desde el título es linda ya que es toda una metáfora "Sábado de Gloria" que es lo mismo a un sábado con Gloria, sin embargo creo que el tema que aborda sobre dar tiempo de vida y de calidad es algo que la mayoría de las personas olvidamos, en nuestro afán de vivir y de hacer las cosas, la rutina, no valoramos ni nos detenemos a pensar que estamos haciendo bien o mal, cuantas personas hemos perdido por falta de tiempo, cuantos te quiero hemos desperdiciado, pero sobre todo cuantos sábados hemos estado sin gloria.

    ResponderEliminar
  26. Lo que me sorprendió de este relato es que a pesar de las pocas oras que convivían, ellos seguían juntos, pero me desagrado el hecho de que él se puso a jugar con el destino que la vida le depararía a su esposa. Este relato me deja en mente que hay que dedicarles más tiempo a las personas que queremos ya que no sabemos cuándo será el día que ya no estemos con ellos.

    ResponderEliminar
  27. Mario Benedetti escribió este relato y podría decirse que también trató de enseñarnos una lección muy importante para todos, hoy y siempre: Valorar la vida, valorar a los seres que quieres, aprovechar cada día que tengas, pues nunca sabes cuándo puede ser el último. Hay que despojarnos de las cosas innecesarias, de la rutina, de todo aquello que impide nuestro crecimiento como seres humanos y nuestro desarrollo espiritual como personas.

    ResponderEliminar
  28. Al princioio no se le entiende bien, pues distrae un poco el sonido , en cuanto al texto yo pence que sabado de gloria era por semana santa o algo asi pero no gloria es una mujer y el sabado por lo que les habia sucedido ese dia.
    En conclusion el cuento es bueno confunde un poco pero es interesante.

    ResponderEliminar
  29. Es interesante cómo el títulos nos genera otra idea acerca de lo que tratara el relato, mientras que, en un principio trata de una pareja en la que la Gloria está próxima a la muerte y aunque esto puede llegar a generar nostalgia es importante que a nuestros seres queridos los valoremos en vida.

    ResponderEliminar
  30. El cuento es muy interesante, a la hora de ver como este autor, con su forma particular de escribir, describir un día cotidiano en algo tan sentimental, y esta historia no es la excepción cuando habla de muerte, te hace sentir muy feo por Gloria.

    ResponderEliminar
  31. La manera en la que redacta este autor profundiza o va mas allá de la descripción de la rutina diaria del protagonista, nos muestra los altos y bajo por los que pasa además de su filosofía propia, toca el tema del amor pero no de la manera en la que estamos acostumbrados a escuchar sino de la manera real en un familia común.

    ResponderEliminar
  32. Esta contado en primera persona, es un dialogo de un hombre consigo mismo el cual sucede un sábado. La relación con su esposa es de altos y bajos, que generalmente se vuelve rutinaria. Todo esto describiendo su día rutinario, hasta que habla sobre la muerte; lo importante de este texto es que aprendamos a valorar la vida y a nuestros seres queridos. Un buen relato que nos deja una buena experiencia.

    ResponderEliminar
  33. En ocasiones recurrimos a un ser divino para poder encontrar salida a nuestros problemas, es algo de lo que encontramos en esta historia, un cuento de reflexión para darle importancia a toda esa gente que vemos comúnmente y dejamos de valorar por la misma circunstancia. Siempre es un buen momento para decirle a alguien cuanto lo aprecias.

    ResponderEliminar
  34. el cuento me pareció interesante ya que nos cuenta la viva cotidiana y perspectivas del personaje en un día sábado , el mensaje que no deja es apreciar las simples cosas de la vida , las pasamos impertidas, y nos concentramos en otras cosas importantes para nosotros en ese momento en el cuento lo que pierde es el cariño de su esposa , su amor

    ResponderEliminar
  35. Es un cuento muy interesante, la analogia que se hace entre el nombre del cuento y el personaje es bueno, la historia es muy buena ya que se demuestra la importancia de la comunicacion intrapersonal y nos deja como "moraleja" que debemos desechar todo lo que nos hace mal ya que esto nos atormenta y no podemos ser feices y aveces solo debemos eliminarlo y enfocarnos en lo que realmente importa.

    ResponderEliminar
  36. Es un cuento muy interesante, ya lo habia oido antes, me recuerda a mi abuelita, porque a ella le encantaba mario benedetti, y me hizo reflexionar sobre que hay que decir las cosas a su debido tiempo, no hasta que ya esten a punto de morir...porque puede que sea demasiado tarde.

    ResponderEliminar
  37. lo que entendí en principio es que no hace referencia el cuento al día festivo conocido comio sábado de gloria, sino que más bien es sobre una mujer llamada gloria . es una hitoria bastante interesante y cuativadora, incluso llega a estar triste por la parte en la que se sabe que gloria va a morir.

    ResponderEliminar
  38. Es interesante como es que describe todo lo que se encuentra al rededor de las acciones que ocurren, este descrive un personaje tambien, ademas de que esta en primera persona, me tomo mucho trabajo entender de que estaba hablando, ya que todo lo describe deacuerdo a como lo entiende el personaje principal

    ResponderEliminar
  39. es un cuento interesante pues retracta muy bien la manera en muchas personas viven a diario trabajando todo el timpo sin comunicar nada a las personas con las que vuiven sin dedicarles un pequeño espacio para divertirse por que todo el tiempo s e sienten cansados hasta que un dia te das cuenta que tu vida solo es una rutina qy que la familia ya no es la misma pero aveces te das cuenta demasiado tarde

    ResponderEliminar
  40. Ella... Todo es Ella..
    Definitivamente a un a pesar de los problemas cuando amas a alguien estas con esa persona hasta el final de todo , de la muerte.
    Conmovedor relato se puede sentir todo lo que el personaje sienten,
    Lo que siente por Ella! Por Gloria.

    ResponderEliminar
  41. Sin duda una historia muy reflexiva, debemos aprender a valorar a las personas que tenemos a nuestro alrededor, y amarlas tal cual son me gusto mucho , me provoco mucho sentimiento

    ResponderEliminar
  42. Sin duda una historia muy reflexiva, debemos aprender a valorar a las personas que tenemos a nuestro alrededor, y amarlas tal cual son me gusto mucho , me provoco mucho sentimiento

    ResponderEliminar
  43. Es una historia que te hace pensar mucho, pues ocurren sucesos un poco trágicos. Al principio, como la mayoría de mis compañeros, pensé que el cuento trataba de otra cosa pero al final resulta muy entretenida y te engancha.

    ResponderEliminar
  44. Es un cuento para ponerse a pensar. Muchas ocasiones no centramos tanto en el trabajo, compromisos, etc., y se nos olvida poner atención en las cosas verdaderamente valiosas. Debemos poner en una balanza nuestra vida. Finalmente las cosas materiales van y vienen.

    ResponderEliminar
  45. al principio creí que el cuento trataría de otra cosa por el titulo, pero cuando lo escuche me gusto y vi que era algo que mas bien te hace reflexionar o así lo veo yo

    ResponderEliminar
  46. mi pregunta es...gloria murio?

    ResponderEliminar
  47. ¿cómo se manifiesta el tema sentimental entre el protagonista y su esposa?

    ResponderEliminar